La funcionaria de la Corporación de Asistencia Judicial Metropolitana (CAJ), técnica jurídica del Centro de Atención e Información Santiago, ha sido distinguida con el premio que reconoce a mujeres destacadas en el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos por su liderazgo y contribución al servicio público, en ceremonia encabezada por el Subsecretario de Justicia Ernesto Muñoz Lamartine y la Subsecretaria de Derechos Humanos Daniela Quintanilla Mateff.
Un recorrido de esfuerzo y compromiso
Acevedo ingresó a la Corporación en 2008 como Auxiliar en el Centro de Atención Jurídico y Social de San Miguel. Posteriormente, obtuvo el título de Técnico Jurídico, lo que le permitió asumir nuevas responsabilidades en el Centro de Atención e Información Santiago (CAIS), donde se desempeña actualmente.
A lo largo de su carrera, se ha destacado por su responsabilidad, organización y criterio profesional en la atención al público. Su compromiso con el cumplimiento de normas y procedimientos ha sido clave en la eficiencia del servicio que presta la CAJ.
Atención especializada y trabajo en equipo
En el CAIS, ha adquirido herramientas especializadas para la atención de usuarios migrantes y con enfoque de género. Su rol en la primera acogida de los usuarios ha sido fundamental para la orientación efectiva de los casos.
Su capacidad para coordinarse con sus compañeros y mantenerse actualizada en normativas ha fortalecido el trabajo en equipo dentro del centro.
Un reconocimiento merecido
El premio Adriana Olguín destaca la trayectoria de Acevedo en la administración de justicia y su compromiso con el servicio público. Su desempeño refuerza el rol de las mujeres en el sector y su impacto en la atención a la ciudadanía.
Adriana Olguín
Este premio honra el legado de Adriana Olguín, primera mujer ministra de Justicia en Chile, y reafirma el compromiso con políticas públicas que fortalecen la igualdad y el acceso a la justicia.
