- Dicho encuentro, organizado por la Mesa Nacional ad hoc, ha sido realizado en otras regiones del país, pero se visualizó la necesidad de desarrollarlo localmente con los actores clave en la materia.
El Programa Mi Abogado y la Línea la Niñez y Adolescencia de Defienden (NAD) del Maule de la Corporación de Asistencia Judicial participaron en la Jornada Interinstitucional de Explotación Sexual de NNA, el pasado viernes 27 de septiembre, fecha en que se celebró una nueva versión del Día Nacional de Acceso a la Justicia.
Dicho encuentro, organizado por la Mesa Nacional ad hoc, ha sido realizado en otras regiones del país, pero se visualizó la necesidad de desarrollarlo localmente con los actores clave en la materia.
Las instituciones que también participaron fueron la Fiscalía Nacional, la Defensoría de la Niñez, el Servicio de Protección Especializada, dando vida a una jornada que contó con más de 50 asistentes y la presencia de autoridades encabezadas por el Seremi de Justicia y Derechos Humanos del Maule, Guillermo Miño.
“Nos parece de la mayor importancia trabajar en conjunto en una coordinación permanente a fin de hacer frente al delito de explotación sexual de niños, niñas y adolescentes, y en todas estas coordinaciones y convenios, por ejemplo, sostiene el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y el Ministerio Público que nos han permitido avanzar y tener resultados concretos, por ejemplo, con las más de 120 querellas o la defensa más de 137 víctimas de explotación”, señaló la autoridad regional, quien agradeció y valoró la presencia de la Mesa Nacional en la región.
La coordinadora del Programa Mi Abogado Maule de la Corporación de Asistencia Judicial, María Paz Aliaga, manifestó “la urgencia de contar en la región con un programa especializado que aborde la temática de la explotación sexual de niños, niñas y adolescentes, ya que como profesionales que atendemos diariamente a estas víctimas, podemos afirmar que ha pasado a ser un delito muy complejo y que crece constantemente en la región”.