- En el marco de la Mesa de seguimiento de mujeres embarazadas privadas de libertad y con lactantes, es que hoy el Seremi de Justicia y Derechos Humanos de la Región Metropolitana asistió al Centro Penitenciario Femenino de San Miguel para hacer entrega de agendas de salud prenatal en el marco del Programa Chile Crece Contigo.
Organizada por la “Mesa de seguimiento de mujeres embarazadas privadas de libertad y con lactantes”, es que el Seremi de Justicia y Derechos Humanos de la Región Metropolitana, Jaime Fuentes Purran, visitó en Centro Penitenciario Femenino de San Miguel, para hacer entrega de agendas de salud prenatal a las mujeres privadas de libertad y con lactantes que se encuentran en el lugar.
Estas agendas ayudarán a las mujeres embarazadas a tener acceso a su información médica y a contenido útil durante el embarazo, lo que les permitirá conocer toda la información sobre cada detalle durante su proceso de gestación y lactancia.
“Esto es un puntapié inicial de avanzar en las mejoras de las condiciones de las mujeres embarazadas y con lactantes en cuanto a las condiciones de derechos humanos y en reinserción social de estas mujeres, y ayudar en el desarrollo de los niños que son la preocupación fundamental por parte de nuestro Gobierno. En este sentido, vamos a seguir trabajando en conjunto con el área de salud, y todos los servicios que sean necesarios para poder mejorar estas condiciones y así avanzar en ambientes carcelarios dignos, pero por sobre todo en mayor reinserción social”.
Seremi de Justicia y DD HH Jaime Fuentes
Esta iniciativa es resultado del trabajo conjunto de varios servicios e instituciones que integran la mesa de seguimiento de mujeres embarazadas privadas de libertad y con niños lactantes, cuya misión es asegurar que las mujeres privadas de libertad embarazadas tengan acceso y reciban las prestaciones de la red pública de salud de manera adecuada durante el embarazo. “”Valoramos el trabajo realizado por la Mesa Técnica, resultado de una activa colaboración entre las instituciones de Justicia, Salud y otros organismos públicos. Es una fórmula que debemos insistir y profundizar”, afirmó el Director (s) del Servicio de Salud Metropolitano Sur, Edgardo Díaz Navarrete.
En la oportunidad se realizó una charla informativa sobre las etapas del embarazo impartida por la Matrona Carla Contreras Arenas de la Corporación Municipal de San Miguel. Por su parte el Secretario Ejecutivo del Comité para la Prevención de la Tortura de Chile (CPT), Germán Díaz U., comentó: “tuvimos el placer de participar en un hito comunicacional que materializa un importante esfuerzo que están haciendo varias instituciones del Estado de la mesa de coordinación para garantizar la salud de las mujeres privadas de libertad embarazadas y con hijos lactantes. Este es un esfuerzo especialmente sensible e importante para los órganos de derechos humanos como el Comité para la Prevención de la Tortura (CPT). Por eso nos hemos sumado a la actividad donde además hemos dado a conocer un afiche (diseñado por el CPT) donde hay información sumamente importante para que las mujeres conozcan todas las atenciones médicas que deben tener durante su embarazo. Este afiche se suma también a otras iniciativas que nacen de esta mesa y esperamos de esta forma que el derecho de estas mujeres de tener una maternidad sana sea garantizada”.