- Este avance se enmarca en el convenio vigente desde 1999 entre ambas instituciones, que ha permitido garantizar atención jurídica y social gratuita en materias civiles, de familia, y a través de oficinas especializadas de la CAJ.
La Corporación de Asistencia Judicial (CAJ) de la Región Metropolitana y la Ilustre Municipalidad de Peñaflor inauguraron este viernes el nuevo Centro de Atención Jurídico y Social (CAJS) en la comuna, marcando un hito en el fortalecimiento del acceso a la justicia para sus vecinas y vecinos.
El nuevo centro, ubicado en calle Dr. Prado Tagle N° 27 —en pleno corazón de la comuna, frente a la Plaza de Armas y cercano a la Municipalidad y otros servicios públicos— funcionará en un inmueble que anteriormente albergó al Conservador de Bienes Raíces y al Archivero Judicial, consolidando así su tradición de servicio a la comunidad.
Este avance se enmarca en el convenio vigente desde 1999 entre ambas instituciones, que ha permitido garantizar atención jurídica y social gratuita en materias civiles, de familia, y a través de oficinas especializadas de la CAJ.
Durante la ceremonia, María Eugenia Enríquez, vecina de la comuna, compartió su experiencia: “Vine a hacer un trámite como muchos de ustedes: debía obtener la tutoría legal de mi hermana, quien tiene demencia senil y no podía realizar sus gestiones sola. Me atendieron muy bien, me orientaron y me informaron en cada etapa del proceso. Agradezco profundamente la forma tan profesional en que me ayudaron”, expresó, acompañada por su esposa y su hermana, en la ceremonia en la cual participaron también la directora regional sur de la CAJ, Carolina Galleguillos; la abogada jefe del centro, Tamara Fernández; profesionales del equipo, representantes de asociaciones de funcionarios, postulantes y concejales.
El seremi de Justicia y presidente del Consejo Directivo de la CAJ, Jaime Fuentes, destacó la importancia de este tipo de iniciativas para acercar la justicia a la ciudadanía. “El compromiso desde que asumimos el gobierno ha sido el fortalecer los servicios públicos, fortalecer el acceso a la justicia y creo que en estos cuatro años hemos logrado avanzar en muchos aspectos, nos falta mucho por avanzar todavía y en eso estamos claros, pero sí hemos tratado de poder mejorar la imagen que le estamos dando a los vecinos y vecinas”, expresó.
Por su parte, el director general de la Corporación de Asistencia Judicial Metropolitana, Rodrigo Mora, dijo que “este desafío haya sido en conjunto con la municipalidad habla muy bien del país y de que entramos en lógica de colaboración y no de polarización. Cuando hacemos trabajo conjunto entre las municipalidades, los servicios públicos, la delegación, los concejales, puede significar una mejoría en la calidad de vida de la gente. Al revés, cuando nos polarizamos, nos va mal”.
La delegada presidencial provincial, Stephanie Duarte, también subrayó la importancia de acercar los servicios públicos a zonas con características rurales como Peñaflor e informó que “yo también tuve una experiencia con la CAJ y por eso empatizo mucho con la señora María Eugenia (…) tuve bastante buena experiencia. Este servicio cambia la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas: el hacer un trámite tan significativo hoy día le permite a la señora María Eugenia tener un respaldo legal con el cuidado de su hermana”.
Finalmente, el alcalde de Peñaflor, Rodrigo Cornejo, destacó el rol fundamental de la CAJ en la vida cotidiana de las familias. “Las Corporaciones de Asistencia Judicial deben ser los servicios públicos que se han transformado en una de las mejores herramientas que tienen los vecinos para acceder a algo que es tan fundamental en la vida de las familias como es la justicia y la resolución de problemas”, agregando que “es una tremenda herramienta el servicio de la Corporación hacia la vida de las familias”.
Con la apertura de esta nueva sede, la Municipalidad de Peñaflor y la Corporación de Asistencia Judicial reafirman su compromiso con un acceso universal, profesional y cercano a la justicia para toda la comunidad.