- Los funcionarios de la Corporación de Asistencia Judicial se desplegaron en la RM y Magallanes en el marco de una de nuestras misiones: ser un vehículo para propiciar el acceso a la justicia.
Las actividades en terreno son una herramienta para acercar los servicios públicos del Estado a la ciudadanía y resolver dudas jurídicas o realizar trámites en plazas o parques cercanos a las viviendas de los usuarios de la CAJ, convirtiéndose además en una instancia de participación ciudadana. Y en este esfuerzo, profesionales de la Corporación de Asistencia Judicial Metropolitana, O’Higgins, Maule y Magallanes se desplegaron los últimos días, incluyendo el fin de semana, para cumplir con una de nuestras misiones: ser un vehículo para propiciar el acceso a la justicia.
A continuación, revisa dónde estuvimos:
Región Metropolitana
El miércoles 21 de agosto, las abogadas Cherie Jiménez y Claudia Díaz, del Centro de Atención Jurídico Social Quinta Normal, participaron en una el Feria de Servicios organizada por la División de Organizaciones Sociales (DOS), donde entregaron orientación jurídica, especialmente, en materias de familia, divorcio y alimentos. Del mismo modo, informaron cómo acceder a nuestras líneas de servicio.
El siguiente día, profesionales de la Corporación asistieron a un nuevo Gobierno en Terreno organizado por la Delegación Presidencial Provincial de Cordillera en la Villa Lo Tocornal, Puente Alto. La asistente social del Centro de Atención a Víctimas de La Granja, Solange Cornejo, atendió consultas relacionadas con alimentos y visitas.
Esa misma jornada, el trabajador social Víctor Romero y la postulante Antonia Espinosa, del Centro de Atención Jurídico Social Lampa, llegaron a la sede social de la Villa Wetripantu, en otro Gobierno en Terreno, esta vez, a cargo de la Delegación Presidencial Provincial de Chacabuco. Cumplimiento de alimentos (deuda de alimentos) y divorcios marcaron la jornada de atención en terreno que fue requerida principalmente por mujeres. Además de la CAJ, participaron Carabineros, ChileAtiende, Seremi Salud, Serviu RM, Instituto de Seguridad Laboral, Instituto Nacional del Deporte, entre otros.
Mientras que el sábado, la abogada jefa Centro de Atención Jurídico Social Paine, Claudia Aravena, y abogado auxiliar Centro de Atención Jurídico Social La Pintana, Eduardo Ramos, atendieron casos de arriendo y revisión de escrituras de sociedad conyugal, además de familia, divorcios y alimentos. “Las atenciones en terreno nos acercan a los vecinos para entregarles una respuesta a sus consultas en el propio lugar donde residen. Fue una actividad muy dinámica y directa de atención que permite mostrar el trabajo de nuestra institución, lo que es muy positivo”, destacó el abogado Ramos.
Además, los abogados jefe y auxiliar del Centro de Atención de Lo Prado, Hugo Toledo y César Romero, respectivamente, participaron ese mismo día en un Gobierno en Terreno organizado por la Delegación Provincial Metropolitana. Las más de 10 personas que llegaron al stand de la Corporación consultaron por pensiones de alimentos y trámites para herencias, por ejemplo.
Magallanes
Durante la mañana del miércoles 21 de agosto, en dependencias del Liceo María Mazzarello de Puerto Natales, la coordinadora del Centro de Mediación de Punta Arenas, Cristina Montiel, realizó una sesión de formación de mediadores escolares a estudiantes y encargados de convivencia escolar de cuatro establecimientos de la comuna. El objetivo: incorporar esta estrategia como herramienta de solución de conflictos en las aulas.
La actividad, en la que estuvo presente el director regional Alejandro Donatti, se enmarca dentro de las actividades programadas por el convenio de colaboración suscrito entre la Universidad de Magallanes (UMAG), la Secretaría Regional Ministerial Seremi de Educación y la Corporación de Asistencia Judicial RM.
Hay más. En el marco Día de la Niñez, el sábado, el Programa Mi Abogado y La Niñez y Adolescencia se Defienden de Punta Arenas participaron en un Gobierno en Terreno, organizado por la Delegación Presidencial Regional de Magallanes, en el Estadio Fiscal. Las líneas de infancia de la Corporación explicaron su trabajo de defensa de NNA vulnerados en sus derechos, y difundieron los canales de comunicación para consultas y denuncias. En la jornada participaron Gabriela Chandia, Bárbara Oyarzún y Camila Peranchiguay (NAD); y Dania Triviño, Fernanda Niesel, Ivo Hidalgo y Javier Sandoval (PMA).
Finalmente, entre ayer y este martes 27 de agosto, en el marco del convenio tripartito entre la Corporación de Asistencia Judicial, la Municipalidad de Cabo de Hornos y la Delegación Presidencial Provincial Antártica, el abogado auxiliar del Centro de Atención de Punta Arenas, Rodrigo Henríquez, se trasladó a Puerto Williams para la atención de vecinos y vecinas.