Preguntas Frecuentes Práctica Profesional
Preguntas Frecuentes
1.- ¿Cuándo se realizan las postulaciones a la práctica profesional?
Las postulaciones a la práctica se realizan todos los días a través de nuestra web institucional http://www.cajmetro.cl/postulacion-en-linea/ Señalar que para efectos de orden en las asignaciones de práctica, el día 20 de cada mes es la fecha de corte para recepcionar postulaciones a la práctica profesional.
Es del caso señalar que en las postulaciones a la práctica profesional de la Región Metropolitana, se exige a los postulantes indicar a lo menos 10 preferencias de asignación, en caso de no cumplir con este requisito, no se cursará la postulación.
2.- ¿Qué documentos tienes que adjuntar al momento de postular?
a.- Fotocopia de la cédula de identidad por ambos lados.
b.- Foto tamaño carnet, con nombre completo y rut. El archivo debe ser en formato JPG.
c.- En caso de ser Licenciado: Certificado de Título de Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales, original o fotocopia autorizada ante Notario (No se aceptarán constancias o certificados de licenciatura en trámite para hacer efectiva la postulación como licenciado)
d.- En caso de ser Egresado: Certificado que acredite la calidad de egresado de la carrera de derecho expedido por la respectiva Universidad, original o fotocopia autorizada ante Notario.
* En la charla de inducción a la práctica profesional se deberá entregar el Certificado de Título o de Egresado original o fotocopia autorizada ante Notario y copia de la cédula de identidad. Documentos que una vez finalizada la práctica, no serán devueltos.
3.- ¿Cómo se realizan las asignaciones de práctica profesional?
Una vez determinado el número de postulantes que cada Centro de Atención necesita que sean asignados, estas estadísticas son cruzadas con las fichas de postulación, compatibilizando las preferencias señaladas por los postulantes en la ficha de postulación, con el número de vacantes de cada Centro de Atención.
El reglamento de Prácticas Profesionales establece preferencias en la asignación de las prácticas profesionales, señalando:
“(…) Gozarán de preferencia los postulantes que invistan la calidad de Licenciados en Ciencias Jurídicas y Sociales, aquellos que por resolución del Director de la Corporación deban repetirla o complementarla y los que residan en la localidad donde funciona el Consultorio (…)”.
Indicar que, una vez realizada la postulación a la práctica profesional, deberá recepcionar un correo de acuse recibo de su postulación. Dicho correo es remitido por la Unidad de Prácticas Profesionales en un plazo máximo de 48 de realizada la postulación, por lo que si no se recepciona dicha confirmación, el postulante deberá contactarnos a:
Contacto Unidad de Postulantes: postulantes@cajmetro.cl
Horarios y Lugar de Atención:
Agustinas N°1442, oficina 708-A
Horario: MARTES 09:30 a 12:00 AM
Así como también señalar que sólo se recepcionará una postulación por postulante, primando para ello la más antigua respecto de la fecha de postulación.
4.- ¿En qué lugares se puede realizar la práctica profesional?
La práctica profesional puede realizarse en los centros de atención de la Corporación de Asistencia Judicial R.M. o en las Instituciones con las cuales se mantiene convenio para la realización de ésta, a saber:
INSTITUCION |
REGIONES DE APLICACIÓN CONVENIO |
Defensoría Penal Pública |
RM, VI, VII Y XII Región |
Delegación Presidencial Región Metropolitana |
RM |
Dirección de Obras Hidráulicas y Dirección General de Aguas (MOP) |
RM |
Fundación Servicio Jesuita a Migrantes |
RM |
Gobierno Regional Metropolitano |
RM |
Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI) |
RM, VI, VII Y XII Región |
Ministerio de Bienes Nacionales |
RM |
Ministerio Público |
RM, VI, VII Y XII Región |
Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género |
RM, VI, VII Y XII Región |
Servicio Nacional De Migrantes |
RM |
Servicio Nacional del Consumidor |
RM, VI, VII Y XII Región |
Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento |
RM, VI, VII Y XII Región |
Respecto de las Instituciones en convenio, indicar que éstas se encuentran facultadas para realizar entrevistas personales a los postulantes, por ello mensualmente la Unidad de Prácticas Profesionales remite los listados de postulaciones recepcionadas en el período a fin de validar si es posible la asignación de la práctica profesional. Para efectos de la remisión de los listados, se consideran aquellas postulaciones en las se indica dentro de las 5 primeras preferencias alguna de estas instituciones.
Indicar que los postulantes no seleccionados para realizar la práctica en una Institución en convenio, deben ser asignados en el próximo proceso de asignación en algún Centro de Atención de la Corporación de Asistencia Judicial R.M.; así como también es del caso señalar que los cupos de práctica corresponden al período en curso de asignación y, no se guardan cupos para fechas futuras ni se remiten nuevamente los datos de los postulantes a entrevista.
5.- ¿Cómo me informo de la asignación de la práctica profesional?
Las listas de postulantes asignados a la práctica profesional son publicadas mensualmente en http://www.cajmetro.cl/listado-practica-profesional/ de acuerdo al calendario que se detalla:
ASIGNACION DE PRACTICAS 2023 |
||
MES |
PUBLICACION RESOLUCION ASIGNACION DE PRACTICAS |
INICIO PRACTICA PROFESIONAL |
ENERO |
03-01-2023 |
05-01-2023 |
FEBRERO |
31-01-2023 |
06-02-2023 |
MARZO |
03-03-2023 |
07-03-2023 |
ABRIL |
30-03-2023 |
04-04-2023 |
MAYO |
03-05-2023 |
08-05-2023 |
JUNIO |
31-05-2023 |
05-06-2023 |
JULIO |
03-07-2023 |
06-07-2023 |
AGOSTO |
01-08-2023 |
07-08-2023 |
SEPTIEMBRE |
31-08-2023 |
06-09-2023 |
OCTUBRE |
03-10-2023 |
05-10-2023 |
NOVIEMBRE |
06-11-2023 |
09-11-2023 |
DICIEMBRE |
01-12-2023 |
06-12-2023 |
6.- ¿Si no fui asignado a la práctica, puedo modificar la postulación?
Si el postulante no fue asignado en el proceso en curso por falta de cupos en sus preferencias, éste podrá complementar su postulación; para ello deberá remitir un correo electrónico a la Unidad de Prácticas Profesionales postulantes@cajmetro.cl, indicando sus datos personales y el detalle de Centros de Atención que desea incorporar. Precisar que esta gestión podrá realizarse a más tardar al día 15 de cada mes.
7.- ¿Se puede interrumpir la práctica?
La práctica profesional tiene una duración de seis meses consecutivos e ininterrumpidos, pudiendo admitirse sólo hasta cinco inasistencias justificadas, las que deberán ser compensadas con un día por cada inasistencia y en caso de ser injustificadas, con dos días por cada inasistencia, en ambos casos las compensaciones se deberán realizar al final de la práctica.
Por otra parte, el artículo 4º del Reglamento de Prácticas Profesionales establece que la práctica profesional sólo podrá suspenderse por fuerza mayor, la que será calificada por el Director de la Corporación.
8.- ¿Cuál es el plazo para entregar el informe de práctica profesional?
Dentro del plazo de treinta días hábiles a contar de la fecha del término de la práctica, el postulante deberá hacer entrega de un informe final de la misma al Abogado Jefe, quien certificará este hecho.
9.- ¿Cuál es la evaluación de la práctica profesional?
Según el Reglamento, la práctica se debe evaluar como Sobresaliente, Buena, Regular o Mala; en conceptos y sus notas respectivas en: conocimiento teórico, criterio jurídico, responsabilidad, iniciativa, sentido social, sentido de colaboración, conducta, honorabilidad, asistencia y puntualidad.
Precisar que la práctica calificada como mala en cualquiera de los criterios de evaluación, no será aprobada.
9.- ¿Cuándo se inicia un procedimiento de medida disciplinaria y cuáles son las sanciones?
El procedimiento se inicia si existen hechos considerados faltas a las obligaciones señaladas en el Reglamento y a las gestiones encaminadas a mejorar o mantener un servicio de calidad, relacionado principalmente con las metas Institucionales, por lo que el Abogado Jefe dará cuenta inmediata en dicho caso a la Dirección General, generándose un proceso de aplicación de medida disciplinaria, de acuerdo a lo establecido en el Reglamento de Prácticas Profesionales. Las sanciones que pueden aplicarse son: amonestación verbal, censura por escrito, suspensión hasta por diez días, prórroga o cancelación de la práctica, según sea la gravedad del hecho.
10.- ¿Cómo se solicita el duplicado de certificado de práctica profesional aprobada?
Para obtener copia del certificado de práctica aprobada, deberá:
Realizar depósito o transferencia electrónica en la cuenta corriente de la Corporación de Asistencia Judicial (Rut 70.786.200-9) N°9019723, Banco Estado, por un monto de $2.500. Una vez realizada la transacción, para hacer efectiva la solicitud de copia de certificado de práctica aprobada, usted deberá remitir el comprobante de depósito o transferencia al correo electrónico postulantes@cajmetro.cl, indicando:
- Asunto del mensaje “Solicitud de Certificado de Práctica Profesional Aprobada”.
- Indicar en el contenido del correo electrónico: nombre completo, número de Cédula de Identidad, Universidad de procedencia, Centro de Atención en el cual realizó la práctica profesional y teléfono de contacto de quien solicita certificado.
Señalar que sólo se cursaran las solicitudes recibidas en función de lo expuesto, precisar que la recepción de comprobantes de transferencias electrónicas (generadas automáticamente desde el sitio web de los bancos) se encuentra bloqueada en el correo electrónico de la Unidad de Prácticas Profesionales, por lo que deben ceñirse a lo expuesto para garantizar la emisión del respectivo documento.
Una vez confirmada la recepción de vuestra solicitud, el documento será gestionado por la Unidad de Prácticas Profesionales en un plazo de 7 días hábiles. Posterior a este plazo, la copia de certificado se encontrará disponible para retiro en nuestra Unidad (Martes de 09:30 a 12:00 hrs).
Por otra parte, en caso de no recepcionar acuso recibo de la información remitida, en un plazo de 48 hrs., agradeceré contactarse a postulantes@cajmetro.cl o dirigirse a Agustinas N°1442, Oficina 708-A, a fin de revisar su situación.
Lugares de Atención y Horarios:
Contacto Unidad de Postulantes: postulantes@cajmetro.cl
Horarios y Lugar de Atención:
Agustinas N°1442, oficina 708-A
Horario: MARTES y JUEVES 09:00 a 12:30 AM